El cerebro en línea: “Lo que la neurociencia nos dice sobre las redes sociales y nuestra mente”

Las redes sociales se han convertido en la principal forma de comunicación entre la sociedad actual. A través de ellas podemos comunicarnos con personas a distancia, debatir sobre temas de interés, difundir noticias… Es raro a día de hoy que alguien no forme parte de...

¿Me preocupo demasiado?

A veces me pregunto si preocuparse por las cosas es bueno o malo. Si buscas en el diccionario la definición de “preocupar”, la primera acepción es “ocupar antes o anticipadamente de algo”. Esto no es necesariamente malo. A veces anticiparnos a las cosas nos permite...

¿Sirve ir a terapia si ya me conozco muy bien?

Me decía hace unos meses un conocido mío, que sabía que tenía un problema psicológico que resolver, pero que, sin embargo, no creía en que ningún psicólogo pudiera ayudarle en absoluto. Él ya se conocía, sabía perfectamente lo que le ocurría, no creía que nadie...

La técnica de la silla vacía para dialogar contigo mismo

La técnica de la silla vacía es una herramienta poderosa en psicología que se utiliza para fomentar el diálogo interno y la autoconciencia. Esta técnica se basa en la idea de que las personas pueden explorar sus pensamientos, emociones y conflictos internos al...

Tecnología y ansiedad: aplicaciones de autocuidado que pueden ayudarte a manejar tus emociones

La tecnología ha cambiado la forma en que vivimos nuestras vidas, y esto también se aplica a cómo cuidamos nuestra salud mental. Para aquellos que luchan con la ansiedad y desean practicar el autocuidado, las aplicaciones móviles y las nuevas tecnologías nos ofrecen...

¡NUESTRO NUEVO LIBRO YA A LA VENTA!