Uno de los síntomas, aunque algo más inusual, de la ansiedad es el “nudo en la garganta”. Es uno de los síntomas más molestos e incómodos, parece como si nos costase hablar (e incluso tragar saliva). ¿Por qué ocurre esto? Lo descubrimos en la entrada del blog de esta semana.
El nudo en la garganta, un síntoma típico de ansiedad
El nudo en la garganta (también llamado “globo faríngeo”) es uno de los síntomas digestivos de la ansiedad, que se caracteriza por una sensación de contracción de los músculos de la garganta (en concreto, la faringe), originándose una sensación subjetiva de “globo” o “bola”, que en ocasiones dificulta en parte el habla o incluso la deglución (en casos más extremos). Sentimos como si tuviésemos un alimento o bulto “atascado” en la garganta.
En ocasiones nos puede llegar incluso a asustar puesto que podemos pensar que está relacionado con un hipotético ahogo o asfixia, o con una enfermedad física grave. Nada más lejos de la realidad. Veamos por qué.
¿Por qué aparece el nudo en la garganta cuando estoy nervioso/a?
Como acabamos de ver, el nudo en la garganta es uno de los síntomas típicos de ansiedad, que se dispara tras un estado de activación del cuerpo, el cual se prepara para afrontar un posible peligro y/o amenaza. El objetivo es, ni más ni menos, el de inhibir o bloquear aquellas actividades incompatibles con la respuesta de ataque/huida, para estar más preparados para afrontar esa amenaza y garantizar nuestra supervivencia.
Y una de esas actividades es precisamente la ingesta de alimentos, ya que es irrelevante cuando estamos ante un peligro o amenaza (comer o no durante una situación de amenaza no aporta nada significativo -como sí ocurre con la tensión muscular de las extremidades, por ejemplo, la cual, al contrario que los síntomas digestivos, sí cumple una importante función, tensar nuestros músculos para correr más rápido y huir o atacar con fuerza a nuestra amenaza, por lo que este síntoma sí que se activa en momentos de ansiedad-).
Es más, si nos paramos un momento a pensar en esta función adaptativa de cada síntoma de ansiedad, nos damos cuenta de que lo mismo ocurre con otro síntoma digestivo también característico de la ansiedad, la sequedad bucal (los vasos sanguíneos de las glándulas salivales se contraen y por eso se limita la producción de saliva, porque una vez más vuelve a ser irrelevante en términos de supervivencia) o incluso la respuesta sexual, que se inhibe totalmente cuando estamos nerviosos/as.
En definitiva, el nudo en la garganta como síntoma de ansiedad es una sensación temporal de tensión de los músculos de la garganta que cumple una función adaptativa: inhibir la ingesta de alimentos, ya que es una actividad irrelevante en situaciones de peligro/amenaza. No debe preocuparnos, puesto que en el momento en el que la ansiedad disminuya, éste también desaparecerá espontáneamente.
Hola, estoy desesperada! Hace razón de un mes mientras comía en mi viaje a Nueva York, me empeze a sentir mal, sentía mareo, hormigueo en las piernas, que se me cerraba la garganta, taquicardia, que se me hinchaba la lengua, rápidamente llamaron a los servicios de emergencias! Yo creía que estaba teniendo una reacción alergia severa cuando nunca he tenido alergias! Los médicos no vieron nada alarmante pues no me salieron manchas y tampoco veían m lengua inflamada, los demás días allá fueron horribles, desde entonces tengo la sensación que de cada vez que como se me inflama toda la boca, la garganta se cierra,y noto que tengo algo todo el día cono por la zona de la campanilla pegada a la parte de atrás de la garganta… bien he ido al otorrino me ha mirado con la cámara y dice que esta todo perfectamente, he ido al alergorego y todas las pruebas que me realizo negativas, tengo miedo que sea una enfermedad neuronal! Pues me he metido en internet a mirar y parece que tengo todo Mos sintomas, he bajado 6 kilos después de esto!! El médico y la psicologa dicen parecer más un ataque de pánico!! Saludos
Hola Ana, para contactar con nuestro equipo puedes escribirnos a [email protected]
Hola Ana,tengo tus mismos síntomas encuanto a la garganta,pero cabe mencionar que me detectaron hace un mes gastritis crónica y hernia de hiato,al detectármelas me lo hicieron con endoscopio,yo pensaba que tenía algo atorado en la garganta pero resultó que no tengo nada,solo en el estómago,úlceras provocadas por gastritis que me dicen fue derivada del estrés,hace días fui con un psiquiatra y me comentó que es ansiedad y frustración.
Hola. Cómo vas con tus síntomas?
Definitivamente es un trastorno de pánico, todo eso que te dio en ese momento a través de tus pensamientos activas una y otra vez esos síntomas , hasta que te des cuenta que todo eso que te sucede es por que no estas haciendo un manejo adecuado de tus síntomas, el dia que lo aprendas a controlar te darás cuenta que no es nada fisico , es psicosomático tu mente enfermando tu cuerpo .
Tengo 3 meses sufriendo de ansiedad y ataques de pánico pero siento que mis síntomas agravaron a raíz que siento algo en la garganta me cuesta tragar saliva y siento que me afixio lo extraño es que cuando me ha pasado no he estado alterada ni nada fui a emergencia pensado que tenia una alergia a una comida en dr me reviso y no encontró nada la verdad es super frustrante siento que no puedo respirar
hola soy andreina sufro de ataques de ansiedad y tengo un nudo en la garganta diganme que debo hacer
Quisiera saber si mi caso es por ansiedad , sufro de ansiedad , y hace un día empecé a sentir un vulto en la garganta , que me dolía al pasar alimentos , pero líquidos no , y al tocarme en la parte de la garganta no presento ningún dolor o un vulto .
Hola! Quería identificar que es exactamente lo que me sucede. Para mi cada sensación del cuerpo es un indicador de que he de prestar atención a algo, una emoción o un hilo de pensamientos. Atravesando la ruptura con mi novio tenía este nudo en la garganta. Ahora que estoy empezando con un chico nuevo, cada vez que hablamos siento la tensión en la garganta y eso que él me gusta bastante y me siento bastante cómoda y natural cuando estamos juntas. No sé si puede ser por algún tipo de estrés postraumático por la ruptura que nombré. ¿Qué opinan?
Hola! Pues tengo ya como 1 semana q siento algo atorado en mi garganta cuando tragó saliva, y cuando me acuesto. No me duele nada, siento una pequeña molestia pero es como si tuviera “algo” bajando en la base de la lengua, me he revisado yo misma mi garganta hasta donde puedo ver y no se me vé no irritada. Tengo 5 meses manejando unos niveles de estress terribles, falleció sorpresivamente mi mamá y mi papá está enfermo también y todo se me vino encima a la vez. Soy la q está al frente de todo ésto ahora y no he podido nisiquiera llorar y sufrir a mi ritmo la partida de mi madre. Sin embargo, no me siento nerviosa, ni ansiosa. De momentos sí agarro molestias pero no como para producirme ansiedad, sin embargo no la descarto. La saliva se me pone muy pesada, al tragar siento como si tuviera una bomba de aire en la garganta q no permite q trague normal. Cuando como, como BIEN sin dificultades. De día es poco lo q me molesta pero llegan las 10pm y empiezo a sentir ésto, de madrugada me dá peor xq tengo hasta q toser fuerte para q se me pase un poco. Sufro también de la tiroides recientemente no me la controlo aún y en éste momento la tengo alborotada, leí q también el globo histérico vá de la mano con la tiroides. Se siente desesperante, acosante, porq tienes la sensación de no tragar y es cuando buscas tragar más!!! Porfavor alguien q me responda, necesito ayuda aunq sea con palabras. Me siento sumamente mal
Erika, puedes contactar con nuestro equipo en [email protected].
Hola bella, puedo entenderte porque hace años tuve ataque de panico con el tiempo lo maneje distinto. Tenes que no asustarte y realmente convencerte que esos sintomas son producto del estres y ansiedad, no es otra cosa. tenes que hacer terapia, para indagar que te pasa, es todo emocional, cosas guardadas, cosas no dichas , en fin, el psicologo podra guiarte. saludos!