Tratamiento de la ansiedad en el terreno natural
REALIZACIÓN DE LA SALIDA: DIA 28 DE oCTUBRE.
2 SESIONES DE PREPARACIÓN: SEMANA DEL 23 AL 27 DE oCTUBRE
El objetivo de la intervención es trabajar el trastorno de ansiedad en espacio/medio natural, es decir, fuera de la zona de confort que puede proporcionar una consulta o un espacio conocido.
El deporte de la montaña, siempre y cuando se realice con seguridad y de forma adecuada, puede ser fuente de satisfacción y plenitud psicológica ya que exige una superación de dificultades que nos plantea el medio, el compartir con otras personas vivencias más o menos intensas y conocerse/encontrarse uno mismo.
La práctica de deporte ( y en este caso de la montaña) constituye un factor beneficioso de la salud mental/psicológica del sujeto que la lleva a cabo, ayudando a mitigar o prevenir distintos problemas psicológicos. Cabe recordar que el concepto general de salud engloba otros tres conceptos más específicos que son salud psicológica, salud social y salud emocional.
DIRIGIDO A
Personas con distintos tipos de ansiedad/fobias desde la más específica a la más general, previa coordinación con su terapeuta/Amadag, como último paso en el trabajo terapéutico con este tipo de pacientes. Rutas de senderismo (se valorará la realización de barrancos o escalada) adaptadas a las necesidades y trabajo que se realice con los mismos.
Técnicas Usadas:
Uso de los alrededores inusuales (zonas de no confort del paciente y que rara vez ha visitado) junto con la exposición en vivo y terapias cognitivo-conductuales, terapias de exposición, psicoeducación, formación en medio natural, control de ansiedad, respiración y relajación etc.
2 Sesiones + una salida al campo.
Contenidos a tratar:
Planificación de objetivos grupales e individuales
Teniendo en cuenta el número de clientes, condición física/técnica y conocimiento del medio natural.
Focalización de los procesos de atención
Formación en discriminación de información relevante/irrelevante, atención externa (meteo, material, ruta etc), atención interna (pensamientos, sensaciones, autoconfianza, convencimiento ante los objetivos propuestos, interés real por alcanzarlos, etc).
Regulación de la tensión
Dos tipos de tensión: física (entrenamiento y capacidad, calentamiento) y psicológica (inevitabilidad del estrés y la ansiedad, manejo de estrés…). Recursos para ajustar la tensión, es decir, reestructuración cognitiva, estado/nivel de alerta, establecimiento de rutinas, técnicas de relajación, respiración diafragmática etc.
Toma de decisiones
Evitación de acontecimientos distorsionadores/distractores que entorpecen la decisión, llegar al convencimiento de que una buena decisión no tiene que coincidir con un buen resultado, mantener la decisión (veleta), concedernos la posibilidad de reevaluación posterior, etc
Técnicas psicológicas de ayuda ante situaciones de tensión
Relajación y respiración, imaginería mental (o práctica imaginada, visualización de objetivos), reestructuración mental, técnicas de focalización de la atención, establecimiento de rutinas, mindfullness, etc.
2 Sesiones Grupo + Salida
Nt- Este es un precio por persona para un grupo de 5 personas. Si el grupo no pudiese llegar a cinco el precio podria variar.