Laboratorios mensuales
Practica, en un entorno controlado, ejercicios y dinámicas para hablar en público.

Respondiendo a la demanda de las personas que han acudido a nuestros cursos sobre pánico escénico, se ponen en marcha nuestros laboratorios para hablar en público con el fin practicar de una manera continuada el miedo a hablar delante de un auditorio o un grupo de personas.
Durante los mismos, los participantes traen un discurso de unos 5 a 10 minutos de duración, y se ensaya delante de público real (compuesto por personas con la misma problemática), por otro lado se practican ejercicios y dinámicas para hablar en público. Se realizaran devoluciones por parte del grupo y los terapeutas, con el fin de ayudar al modelado, dando una visión objetiva de la actuación, y maneras de mejorar la presencia escénica.
Nos basamos en principios básicos de terapia estratégica y mindfullnes para resolver el conflicto básico del pánico escénico. Por otro lado seguimos una metodología que incide en la participación del alumnado. El laboratorio se divide en dos partes:
REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Los participantes realizan sus intervenciones, y son grabados en vídeo (siempre que los participantes así lo deseen), se realizan una ronda de preguntas para ensayar también la interacción con el público.
ANÁLISIS
Realizamos una visualización pública de la intervención y analizamos los aspectos referentes al discurso y el miedo escénico. Hacemos una reflexión del estilo del orador y observamos cuales son sus puntos fuertes, y que aspectos pueden vigilarse de cara a posteriores intervenciones. El resto de los participantes puede intervenir para dar una devolución más enriquecedora.
OTROS TALLERES
¿PUEDO ASISTIR A LOS LABORATORIOS AUNQUE NO HAYA ASISTIDO A LOS TALLERES?
Tenemos muchos casos de personas que no han ido a los talleres y se han beneficiado enormemente de los laboratorios prácticos. El trabajo experiencial es muy positivo, te encuentres en el nivel que te encuentres. El equipo te ayudara a enfrentar tu miedo por grande que este sea, ya que está especialmente entrenado para las situaciones en las que las personas sufren elevada ansiedad.
NÚMERO DE PARTICIPANTES
Pueden asistir un máximo de quince personas. Se respetara rigurosamente el orden de inscripción.
Se requiere un mínimo de 8 personas. Si no se cubriesen todas las plazas se anularía el laboratorio, devolviendo el dinero de la preinscripción a los participantes.